Coral Ruiz

Coral Ruiz

03 Abr 2019
Publicado en Blog Secundaria

El Colegio Gondomar seleccionado para participar en la Feria de la Ciencia.

Como ya anunciamos, el Colegio Gondomar fue seleccionado para participar en la Feria de la Ciencia. Un proyecto ideado y llevado a cabo, por los alumnos de Secundaria junto a las profesoras Teresa Villalpando y Olga Asensio, especialistas en Física, Química y Biología .

El experimento "Magia en los Alimentos" pretendía dar a conocer a los visitantes del recinto, curiosidades y una nueva visión sobre productos alimenticios que consumimos habitualmente.

feria ciencia2

Durante los días 28, 29, 30 y 31 de abril, en Ifema, nuestros alumnos estuvieron atendiendo y resolviendo dudas de quienes se acercaron al "Stand Gondomar" acerca de los alimentos y la cantidad de almidón que contienen algunos de ellos; mediante una propuesta divertida e innovadora que encandiló a mayores y pequeños.

feria ciencia3

Han sido unos días intensos para nuestros chicos, que mostraron su lado más creativo y científico. Nos sentimos orgullosos de ellos.

feria ciencia4

¡ Gracias alumnos y profesoras, el proyecto ha sido un éxito !

feria ciencia5

feria ciencia6

 

 

21 Mar 2019
Publicado en Noticias Generales

Festival Solidario Gondomar.

El pasado día 15 de marzo, tuvo lugar el Festival Solidario que organizó nuestro Centro. En esta ocasión, toda la recaudación fue íntegramente destinada a la Fundación Aladina.

Desde el Colegio Gondomar, queremos agradecer el apoyo y compromiso de las familias por hacerlo posible.

La solidaridad es un sentimiento de unidad, es el sentimiento que nos mueve a dar sin esperar nada a cambio; por ello, nos sentimos orgullosos de nuestros chicos por el ejemplo de virtud y de todos los profesionales educativos del centro que han ayudado a crear este evento.

"La alegría de hacer bien está en sembrar, no en recoger".

Jacinto Benavente.

 

baile queen2

gondomar singers

martabelfo

opera

viraportuguesa3

fotorecaudacion

 

02 Mar 2019
Publicado en Noticias Generales

El Colegio Gondomar participa en el "Clásico de los Valores"

Desde nuestro Colegio consideramos la solidaridad, la empatía y el compañerismo, valores necesarios para la construcción de un mundo más justo y humano. Es por ello, que el pasado jueves día 28 de febrero, el Colegio Gondomar fue invitado a asistir a la III Edición de Fútbol Inclusivo en La Ciudad Deportiva de Las Rozas. Dos equipos, cada uno de ellos integrado por personas con y sin discapacidad, disputaron el "clásico" Real Madrid VS Barcelona en el que el resultado era lo de menos.

La Fundación Itinerarium fue la encargada de organizar este festival, que contó con la presencia de personalidades del mundo del deporte, de la canción y del periodismo entre otros.

 Esta es la crónica de una intensa jornada llena de emociones:

A las 11 de la mañana, nos esperaba el autobús del U.D. Logroñés para recoger a los alumnos de 6º de Primaria y de 1º de la ESO y trasladarnos a la sede que tiene en Las Rozas la Real Federación Española de Fútbol.

Futbol inclusivo21


A las 11:30 llegamos al campo, la megafonía y la música ya anunciaban que íbamos a vivir algo especial. El ex seleccionador español, Vicente del Bosque y el actual ocupante del cargo, Luis Enrique, se dirigieron a los equipos y al público presente dedicando unas bonitas palabras a favor del fútbol inclusivo. "Es una iniciativa fantástica para que podamos apoyar el deporte y el fútbol inclusivo, y es importante que lo cuidemos y protejamos al máximo nivel", dijo Vicente del Bosque.

Futbol inclusivo12


La metodología 'Inclusive Football' de la Fundación Itinerarium está diseñada conjuntamente por Vicente del Bosque y el árbitro FIFA Xavier Estrada Fernández. Dicha metodología es única y en ella, se pretende acercar a los chicos y chicas con discapacidad a los clubes, donde el 90% de ellos no tienen categoría inclusiva. En estos torneos no se cuentan los goles. Se trata de pasarlo bien. Cuando los 8 componentes de un equipo han tocado el balón el árbitro pita penalti a favor para potenciar el trabajo en equipo sumando capacidades.

Futbol inclusivo13


A las 12.00 de la mañana dio comienzo el partido que contó con numerosas caras conocidas: la presentadora de Gol TV Ares Teixidó, los ex futbolistas Javier Casquero, Julen Guerrero y José Francisco Molina, y los periodistas Antonio Esteva, Nacho Peña, Irenka Zufiria, Angie Rigueiro, el ex concursante de Operación Triunfo, Raoul Vázquez, Lia Beel, atleta paralímpica y Campeona de Europa de atletismo adaptado y Gonzalo Miró. Todos ellos, saltaron al campo con la famosa tipografía de Anna Vives en su camiseta. La colegiada Andrea Zarzuela, abanderada del compromiso por la igualdad en el fútbol, fue la encargada de arbitrar el encuentro.

Futbol inclusivo8


El Colegio Gondomar, animó con fervor desde la grada. Emocionados con cada gol, fuese del equipo que fuese. Estas personas nos estaban ofreciendo una lección de vida y éramos conscientes de ello.

Futbolinclusivo19


Una vez acabado el "Clásico de los Valores", tuvo lugar una exhibición de "Inclusive Football" entre el U.D Logroñés y el Getafe CF y en el cual, participaron nuestros alumnos jugando con personas con discapacidad.

Futbol inclusivo7


Finalizado el partido, el cantante Raoul regaló una camiseta del Getafe CF y la afortunada fue una de nuestras alumnas. Según el artista, merecía un premio por el entusiasmo mostrado animando a los equipos. Además, atraído por nuestras pancartas se acercó a la grada y dedicó autógrafos a todo el que quiso.

Futbol inclusivo6


Para concluir el evento, los chicos y chicas del Logroñés y del Getafe, sortearon varios regalos y se hicieron fotos con los premiados.

Futbol inclusivo5


A las 15:00 de la tarde, finalizó la III edición de este Festival del "Fútbol de las oportunidades".

Desde nuestro colegio queremos felicitar a todos los que forman parte de la Fundación Itinerarium, por promover la igualdad sin límites y sin barreras.

Por otro lado, queremos agradecer al Grupo Anaya el hacernos partícipes de este evento; especialmente a Pilar Hernando, Álvaro Díez Menéndez y a Antonio Cara por su implicación con el Colegio Gondomar y nuestra filosofía educativa.

Futbol inclusivo14

Futbol inclusivo2

Futbol inclusivo11

Futbol inclusivo17

Futbol inclusivo23

Futbol inclusivo24


Para concluir esta crónica, pueden ver a nuestros alumnos practicando el "inclusive football" en el siguiente vídeo:

El Colegio Gondomar participa en el "Clásico de los Valores"

31 Ene 2019
Publicado en Blog de Primaria

Encuentro con Pedro Mañas, ganador del XV Premio Anaya.

Dentro de nuestro Proyecto de Animación  a la Lectura, consideramos muy beneficioso que los alumnos puedan conocer de cerca a los escritores de los libros que leen; por ello, el pasado 26 de enero, tuvimos la suerte de tener un encuentro en el Colegio Gondomar con el escritor Pedro Mañas.

Pedro es madrileño y amante de los libros desde niño. Ha ganado diversos premios de narrativa y poesía, como el XXXVII Premio Barco de Vapor por "La Vida Secreta de Vanessa Paradisse" y el XV Premio Anaya por "Apestoso Tío Muffin". Le encanta crear personajes atípicos que se salen del rol que se espera de ellos. Nos han parecido unos libros divertidísimos.

Ha encandilado a pequeños y mayores contando cómo se convirtió en escritor, haciéndolo de una forma cercana y amena. Además, los reporteros de la Revista Digital del Colegio, Revista Musarañas, han tenido la ocasión de realizarle una pequeña entrevista a la que se ha prestado encantado, que se puede leer en el siguiente enlace:

Entrevista a Pedro Mañas. Revista Musarañas.

¡No os la perdáis!

 

 

 

24 Ene 2019
Publicado en Blog de Primaria

Recibimos la visita de Diego Arboleda, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.

El pasado día 21 de enero, el escritor Diego Arboleda vino a conocer a nuestros alumnos de quinto y sexto de Primaria, para hablarnos acerca de sus libros y su profesión.

Diego nació en Estocolmo, Suecia, en 1976, y unos años después se licenció en Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid. Ganó diversos premios por sus libros pero el más importante llegó de la mano de Prohibido Leer a Lewis Carroll en 2014 con el que se le concedió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. En colaboración con el ilustrador Raúl Sagospe, además de Prohibido leer a Lewis Carrol, también ha publicado Mil Millones de Tuberías, Aventuras en Espiral, Papeles Arrugados y Los Descazadores de Especies Perdidas.

El escritor se define a sí mismo como una persona atípica y divertida, por ello sus personajes son un poco locos y estrambóticos. Nos confesó algunos secretos de profesión y nos regaló diversos trucos para escribir y crear personajes e historias.

Tuvo la gratitud de conceder después, una entrevista a los periodistas de la revista digital del colegio. Para poder leerla y conocer un poco más al autor sólo hay que entrar en el siguiente enlace:

Revista Musarañas. Entrevista a Diego Arboleda.

Diego arboledafirma