Coral Ruiz
Innovación Educativa: Taller de Ciencias de la Computación.
"A veces la persona que nadie imagina capaz de nada, es la que hace cosas que nadie imagina". Alan Turing
Las Ciencias de la Computación se refieren a la forma de utilizar ordenadores para resolver problemas.
Las tecnologías no se inventan, son las personas las que se encargan de ello. El programador construye algo de la nada como haría un artista ante un lienzo en blanco.
Los ordenadores están relacionados con las grandes personas y las grandes ideas. Diferentes tipos de habilidades e inteligencias, se unieron para la creación de los mismos. Es sabido que existe una conexión natural entre el Pensamiento Computacional y las Matemáticas. La Ciencia de la Computación nos permite conectar las ideas y las nociones profundas y abstractas con la vida real.

A través de los principios matemáticos, permitimos que los ordenadores hagan cualquier cosa, el límite está en el poder de la imaginación del creador. La lógica es una herramienta esencial para el estudio de la matemática, la filosofía y la programación. Su conocimiento nos permite desarrollar conscientemente el proceso de pensar y alcanzar un mayor grado de perfección en la esfera del pensamiento.
Dentro de los beneficios de la lógica computacional está el de desarrollar la creatividad, producir y crear respuestas novedosas y originales. Partimos de ideas sencillas para resolver problemas de mayor complejidad. Todo esto implica aprender las herramientas o pistas para proceder y pasar de un punto al siguiente. La información es algo que fascina a la informática: cómo la representamos, almacenamos, manipulamos y presentamos.

Por todo ello, desde el Colegio, somos conocedores de la importancia de formar a nuestros alumnos en esta fascinante Ciencia.
Nuestro Taller de Ciencias de la Computación, desde 3º de Educación Primaria, se construye en base a tres objetivos y basando el aprendizaje en la acción:
- Potenciar habilidades propias de la resolución de problemas matemáticos; uso de diferentes estrategias y modos de representación, manipulación de materiales, experimentación y comprobación de soluciones.
- Aproximar vivencialmente de una forma lúdica y rigurosa a las Ciencias de la Computación.
- Desarrollar conjuntamente la competencia matemática y el Pensamiento Computacional.
Para lograr estos objetivos se trabaja con el alumnado mediante ocho pilares específicos, adecuándolos a la edad y al nivel madurativo del alumno:
Pensamiento Computacional.
Programación.
Datos y Algoritmos.
Hardware.
Sistemas.
Redes Informáticas.
Aprendizaje Automático.
Software
Realizamos sesiones “desenchufadas” y “enchufadas”, en las que nuestros alumnos trabajan de forma cooperativa e individual disfrutando, aprendiendo y divirtiéndose.
Somos conscientes de que las habilidades informáticas se aplican a muchos ámbitos: Arte, Física, Inglés, Matemáticas, Filosofía… Formarse en estos contenidos proporciona al alumnado una comprensión del mundo artificial pero también ofrece una nueva visión para entender el mundo natural.

El próximo 9 de diciembre, un grupo de alumnos desde 3º de primaria a 1º de Secundaria, se unirán al evento de aprendizaje más grande de la historia: "La Hora del Código", durante la Semana por la Educación en Ciencias de la Computación, representando al Colegio.
Nuestros pequeños programadores de entre 8 y 12 años, participarán creando código junto a más de 100 millones de niños de 180 países, compartiendo las ganas de crear, transformar, aprender y soñar, desarrollando habilidades para el siglo XXI.
Con motivo de nuestra próxima participación, desde NASA, nos han enviado un vídeo muy inspirador para el Colegio que podrán ver en el siguiente enlace: VER VÏDEO NASA AQUÍ.

Me gustaría terminar este artículo con otra cita de Alan Turing, considerado uno de los padres de la Informática.
"Los que pueden imaginar cualquier cosa, pueden crear lo imposible". Alan Turing
Jornadas educativas para Centros Innovadores
"La tecnología por sí misma no es transformativa. Es la escuela, la pedagogía, la que es transformativa." Tanya Byron.
El pasado 19 de octubre, el Colegio Gondomar fue invitado a participar en unas jornadas sobre innovación educativa y competencias digitales en la sede de Microsoft España, situada en el Parque Empresarial La Finca, de Pozuelo.
Pudimos disfrutar de conferencias y talleres sobre el uso de las tecnologías aplicadas a la mejora del ámbito educativo para lograr entornos de aprendizaje colaborativos, seguros e inclusivos. Las herramientas digitales fomentan el pensamiento crítico y computacional, así como la colaboración y comunicación entre estudiantes, profesores y familias.
Durante la jornada, se analizó el nuevo paradigma educativo que plantea la entrada de la LOMLOE. De la mano de Francisco Javier García Calvo, Director de Educación de MIcrosoft España, compartimos y testamos herramientas y aplicaciones digitales para optimizar los contenidos educativos y su uso en el entorno escolar y docente.

Uno de nuestros compromisos, incluido en el Manifiesto Gondomar, es el considerar la escuela como una Comunidad de Aprendizaje y Reflexión Vital con su entorno e historia. Desde el Centro, creemos en la cultura, en el progreso científico-tecnológico, en la armonización de entornos analógicos y digitales, en las Humanidades y en las Artes como símbolos de progreso y de Ilustración.
Es por todo ello, que somos conocedores de la importancia que tiene la formación continua de nuestro profesorado, en todas las etapas y ámbitos educativos.
Concluida la jiornada, hubo una cena cóctel de despedida donde tuvimos la oportunidad de intercambiar experiencias educativas e innovadoras con docentes de toda España. Fueron momentos muy enriquecedores para todos.
"La tecnología es solo una herramienta. Para conseguir que los niños trabajen y motivarles, el profesor es lo más importante". Bill Gates.
¡Bienvenidos! Comienzo del Curso 22-23
"La música y el ritmo encuentran su camino en los lugares secretos del alma". Platón.
Estimadas familias:
Deseamos que hayan disfrutado de un estupendo verano y les damos la bienvenida a un nuevo curso escolar. Así mismo, dedicamos un saludo especial a las familias de los nuevos alumnos que formarán parte de nuestro Colegio.
Muchas gracias a todos por seguir confiando la educación de vuestros hijos en todos los profesionales que formamos parte del Colegio Gondomar. Ahora que comienza un nuevo ciclo escolar, debemos recordar que todo inicio representa nuevos retos y sueños por cumplir; también, da oportunidad a nuevas aventuras por vivir junto a compañeros, profesores y personal no docente del Centro.
Mañana, 7 de septiembre, los alumnos de Segundo Ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria comenzarán sus clases en su horario habitual, de 9:00 a 17:00 h. En el caso de Infantil y Primaria, podrán acompañar a sus hijos por la rampa hasta la puerta principal de cristal, donde daremos la bienvenida a todos.
El jueves, 8 de septiembre, será el turno de los alumnos de Bachillerato y su jornada durante ese día será de 9:00 a 13:30. A partir del 9 de septiembre, el horario será el de la jornada habitual, de 8:30 a 15:30 ó 14:30 horas.
Les recordamos que en la Newsletter tienen toda la información detallada: Newsletter Colegio Gondomar
Por otra parte, como ustedes ya sabrán, la Plataforma Educativa Edmodo que veníamos utilizando para mantener en contacto a toda nuestra Comunidad (alumnos, profesores y familias), nos avisó recientemente que cesaría su actividad a nivel mundial, el próximo día 22 de septiembre. En el Colegio Gondomar estamos trabajando para proporcionarles una alternativa que cubra los servicios que venía ofreciendo dicha plataforma. Próximamente, les enviaremos las instrucciones necesarias para adherirse a la nueva Página Escolar.
¡¡ Somos finalistas en el VI Concurso de Cortos de Madrid !!
Hoy estamos de enhorabuena en nuestro Centro, ya que nos acaban de comunicar que el corto THE LOOP, realizado por los alumnos de 4º de ESO, está entre los cuatro finalistas del concurso.
El próximo jueves 2 de junio de 17:00 a 18:30 nos han citado para recibir a los alumnos participantes junto a sus profesores en la Academia de Cine de Madrid. En el acto, se proyectarán los cuatro cortos finalistas y se proclamarán los ganadores.
Estamos muy emocionados con esta gran noticia, ya que nuestros alumnos pusieron mucha ilusión y esfuerzo en el proyecto.
Si aún no has tenido la oportunidad de verlo, aquí podrás hacerlo ¡No te lo puedes perder !
Os mantendremos informados sobre todas las novedades que se conozcan a través de nuestros canales de comunicación.
¡ Enhorabuena y a por todas !
Ver Corto THE LOOP: https://www.youtube.com/watch?v=TVxSrqPOreE
Nos visita el actor Quim Gutiérrez
"Esfuérzate no por tener éxito, sino más bien por ser valioso". Albert Einstein.
En nuestro afán de formar ciudadanos responsables con espíritu crítico y reflexivo, el 18 de febrero recibimos la visita del actor Quim Gutiérrez para tratar un tema de actualidad entre nuestros jóvenes: “Verdades y mentiras de las redes sociales, los influencers y el mundo de la fama”.
Quim Gutiérrez es hijo de docentes y sus dos progenitores trabajan en la enseñanza universitaria y escolar. Sus comienzos como actor fueron tempranos: a los doce años comenzó en televisión, en concreto en la serie Poblenou, que luego sería emitida como Los mejores años.
En el año 2007 obtuvo el Goya al Mejor Actor Revelación por Azul Oscuro Casi Negro de Daniel Sánchez Arévalo, director con el que volvería a trabajar en Primos y en La Gran Familia Española.
Convertido en uno de los actores más versátiles del panorama patrio, ha interpretado personajes y papeles muy diferentes a lo largo de su carrera, incluso se atrevió con el doblaje en la película Klaus (Netflix). Recientemente, hemos podido verle en la “Gran Pantalla” junto a Dwayne Johnson en la película Jungle Cruise.
Quim se presenta ante los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, para realizar una reflexión con ellos acerca de la “cara b” de la fama y de las redes sociales como algo irreal, pero atrayente para todos. “No es oro todo lo que reluce” les dice Quim, y les habla de su experiencia personal con el mundo digital. Se muestra afable, cercano y divertido ante los alumnos, invitando a todos a realizarle preguntas que no duda en responder. “La realidad que se refleja en los perfiles de Instagram, Facebook, Twitter… es un verdadero espejismo donde únicamente, las personas, muestran lo mejor de sí mismos”.
Quim, anima a los chicos y chicas de nuestro Colegio, a que sean capaces de alcanzar sus objetivos y sueños, pero “siendo conscientes de la realidad y teniendo los pies bien puestos en la tierra y la cabeza amueblada”. “Es muy importante la formación, aprender de todo y de todos, y conocer muchos idiomas”.
Además de estas charlas reflexivas, críticas y motivadoras, los periodistas digitales de la Revista Musarañas, tuvieron la oportunidad de realizarle una espontánea entrevista que muy pronto podréis disfrutar en la Revista Escolar. Los pequeños reporteros se encuentran en la fase de revisión, edición y maquetación de la misma.
Por nuestra parte, nos despedimos de Quim descubriendo que además de ser un gran actor, lleva en su interior un alma de maestro.

"¿Qué quiere decir fama? ¿se siente el río, la espuma? Pues la fama es espuma en la corriente de la vida". Rabindranath Tagore
¡Muchas gracias por tu visita, ha sido un placer tenerte entre nosotros!
